PhotoShop: Esfera Plasmando una esfera en un campo 2D Para esta ocasión, desarrollamos una esfera en un plano 2D, es decir, una imagen que emula el ser un cuerpo tridimensional pese a este no serlo. La elaboración de la esfera fue relativamente sencilla, un procedimiento simple pero funcional. El primer paso fue crear cuatro capas, las cuales servirían para cada parte de la esfera, se dejó una base blanca solo por simplicidad. La segunda capa sería el fondo, la tercera la sombra y la cuarta la esfera misma. En la capa para el fondo simplemente se utilizó un degradado lineal, el cual se ajusto en tonos mas grises que negros y blancos. Luego se editó como se vería dicho degradado en la capa, para lograr un degradado que se asemejara a una fuente de luz. En la imagen se ve el degradado aplicado, simplemente se ajustó usando la herramienta que incluye el programa. Luego desarrollamos la esfera en su propia capa, usamos la herramienta de círculo para eso, lo alineamos a...
PhotoShop: Cubo Plasmando un Cubo en un campo 2D Esta ocasión realizamos un cubo, igual, una imagen plana con la ilusión de profundidad, este fue bastante mas complejo que la creación de la esfera, ya que no usamos formas predeterminadas, sino líneas y máscaras. Igualmente, ya siendo terminado resulta bastante mas sencillo entender como fue el procedimiento. El procedimiento inicia creando puntos de fuga, en lugar de formas usamos trazados, se puede cambiar al activar la herramienta linea, hicimos una linea desde el fondo hasta aproximadamente la mitad del plano de trabajo. Luego desde esta linea trazamos dos diagonales, desde el fondo de la primera linea hasta el limite de la hoja de trabajo. Luego copiamos y transferimos estas lineas hacia arriba, para tener cuatro diagonales, finalmente cerramos y obtenemos lo siguiente: Ya completada nuestra guia, nos vamos a trazados, suele estar al lado de capas, seleccionamos el trazado que tenemos y le damos clic en «Cargar traz...
Usando nuevamente un libro de fotografías de los movimientos de los animales, la actividad consistió en realizar la rotoscopia de un caballo, originalmente esta es la primer actividad de este tipo, pero por razones de tiempo y exámenes, es hasta ahora que tenemos la oportunidad de subir el trabajo, El desarrollo consiste en tomar las imágenes, pasarlas por capas a Photoshop (pueden tomarse capturas de pantallas o editar directamente el libro desde el programa), luego, usando la herramienta de pluma en modo trazado creamos un contorno del animal. Ya terminados los trazados, en este caso, calcos del animal, cada uno se activó y se rellenó de color negro en una capa correspondiente, ajustamos los tamaños al indicado por el profesor y revisamos por errores de trazo. Finalmente, en mi caso, exporte cada capa como png, así las importé en Flash, donde cada png se volvió un cuadro, al archivo flash se le dió el tamaño adecuado y los cuadros fueron corregidos tanto en tamaño...
Comentarios
Publicar un comentario